Reflexión final de objetivos alcanzados
Antes del comienzo de la asignatura pensaba que sería una materia más teórica de conceptos sobre las manualidades. Pero resultó ser todo más práctico y entretenido, pues aprendí muchas técnicas de dibujo y pintura que desconocía.
Además manipulamos arcilla, que en mi caso, nunca había tratado antes.
Creo que las actividades que hemos realizado son de gran interés y que en un futuro podemos aplicar en el aula, ya que desarrolla en los alumnos la creatividad, imaginación, libre expresión de lo que piensan y sienten, mejora de la motricidad fina, etc.
En definitiva, la asignatura de plástica proporciona al alumno muchos beneficios además de relajar y mejorar su concentración.
A parte de actividades prácticas, hemos tratado temas teóricos de cada actividad, técnicas para perfeccionar el dibujo o pintura, tipos de material para realizar una misma actividad de diferentes formas.
Por otro lado, las sesiones de "hablar en público" y el "cinefórum" me parecieron de gran utilidad. La primera, debido a que a nosotros como futuros docentes necesitamos saber y poner en práctica el hablar en público de forma continua, y las estrategias y consejos que recibimos en esa sesión son totalmente valiosos para nosotros. Y en la segunda, vimos como con pocos recursos se pueden llegar a hacer cosas con un mensaje claro y profundo, en este caso la película no disponía de grandes recursos pero si de un mensaje profundo del que se podían sacar conclusiones y aprender de ellas (conclusiones recogidas en la entrada de cinefórum).
Pero para mi gusto, la actividad que más a despertado interés en mí y que más me ha enganchado fue la del lienzo. El primer lienzo que hice fue de nivel muy bajo, pero el segundo que pudimos hacer como optativa al stop motion noté la mejora al conocer nuevas técnicas y posibles arreglos que podía aplicar (consejos recibidos el día que evaluó la profesora los lienzos). Además fue la actividad que más me relajó y dediqué mayor tiempo sin que se hiciese pesada.
También las actividades de dibujo con proporciones me parecieron interesantes, ya que estaba acostumbrado a dibujar sin tener en cuenta las proporciones y ejes en el espacio. Con estas sesiones aprendí a situar los objetos en su espacio correspondiente y dándole otra visión respecto a un eje.
La actividad que más dificultad supuso para mí fue la realizada con arcilla, debido a que nunca había manipulado ese material, y el realizar figuras con ella y que quedarán bien me costó bastante, sobre todo al ver las figuras que hacían mis compañeros estaban mucho mejor. Es una actividad interesante pero que para mí, que tengo poca paciencia cuando no me salen las cosas bien, me creó un poco de estrés e impotencia al ver que no me quedaba bien.
En conclusión, me ha parecido una asignatura muy entretenida y práctica, con la que he aprendido muchas técnicas y actividades que en un futuro seguro que utilizo para alguna de mis clases. Me ha gustado bastante por no centrarse en lo teórico y dedicarle más tiempo a la práctica (que al final es lo que se va a realizar en este tipo de actividades).
Además manipulamos arcilla, que en mi caso, nunca había tratado antes.
Creo que las actividades que hemos realizado son de gran interés y que en un futuro podemos aplicar en el aula, ya que desarrolla en los alumnos la creatividad, imaginación, libre expresión de lo que piensan y sienten, mejora de la motricidad fina, etc.
En definitiva, la asignatura de plástica proporciona al alumno muchos beneficios además de relajar y mejorar su concentración.
A parte de actividades prácticas, hemos tratado temas teóricos de cada actividad, técnicas para perfeccionar el dibujo o pintura, tipos de material para realizar una misma actividad de diferentes formas.
Por otro lado, las sesiones de "hablar en público" y el "cinefórum" me parecieron de gran utilidad. La primera, debido a que a nosotros como futuros docentes necesitamos saber y poner en práctica el hablar en público de forma continua, y las estrategias y consejos que recibimos en esa sesión son totalmente valiosos para nosotros. Y en la segunda, vimos como con pocos recursos se pueden llegar a hacer cosas con un mensaje claro y profundo, en este caso la película no disponía de grandes recursos pero si de un mensaje profundo del que se podían sacar conclusiones y aprender de ellas (conclusiones recogidas en la entrada de cinefórum).
Pero para mi gusto, la actividad que más a despertado interés en mí y que más me ha enganchado fue la del lienzo. El primer lienzo que hice fue de nivel muy bajo, pero el segundo que pudimos hacer como optativa al stop motion noté la mejora al conocer nuevas técnicas y posibles arreglos que podía aplicar (consejos recibidos el día que evaluó la profesora los lienzos). Además fue la actividad que más me relajó y dediqué mayor tiempo sin que se hiciese pesada.
También las actividades de dibujo con proporciones me parecieron interesantes, ya que estaba acostumbrado a dibujar sin tener en cuenta las proporciones y ejes en el espacio. Con estas sesiones aprendí a situar los objetos en su espacio correspondiente y dándole otra visión respecto a un eje.
La actividad que más dificultad supuso para mí fue la realizada con arcilla, debido a que nunca había manipulado ese material, y el realizar figuras con ella y que quedarán bien me costó bastante, sobre todo al ver las figuras que hacían mis compañeros estaban mucho mejor. Es una actividad interesante pero que para mí, que tengo poca paciencia cuando no me salen las cosas bien, me creó un poco de estrés e impotencia al ver que no me quedaba bien.
En conclusión, me ha parecido una asignatura muy entretenida y práctica, con la que he aprendido muchas técnicas y actividades que en un futuro seguro que utilizo para alguna de mis clases. Me ha gustado bastante por no centrarse en lo teórico y dedicarle más tiempo a la práctica (que al final es lo que se va a realizar en este tipo de actividades).
Comentarios
Publicar un comentario